Mi voz



Durante muchos años estuve cerrada a la idea de escribir. Siempre me gustó, y desde que estaba en la escuela escribía cuentos e historias cortas. Alguna vez hasta gané el primer lugar en un concurso inter colegial con una historia que hoy atesoro impresa entre mis recuerdos escondidos en algún cajón, rodeada de cosas que entre mudanza y mudanza se van perdiendo y se olvidan por varios años.

Siempre soñé en contar historias, mientras me maravillaba de los mundos mágicos que los grandes autores me ofrecían. No soy una come libros, en mi familia hay muchos que leen miles de libros más que yo, soy una novata. Pero cada historia que he leído me ha transportado de mi realidad a lugares en mi mente que jamás habría imaginado, y al final de cada libro, siempre me queda la misma sensación.  Es como un impulso, unas ganas locas de ser y de vivir lo que siempre soñé. Me quedo soñando despierta durante varios minutos, hasta que la llamada a la realidad me hace aterrizar y entender que debo ocuparme de otras cosas, y entonces me invaden los miedos, de no poder, de no llegar a ser.

El mundo siempre se encarga de hacerte sentir que no eres lo suficientemente buena, la gente te juzga, te critica, te encasilla. Y pienso todo el tiempo en qué tipo de escritora quisiera ser… Y no me hallo, sueño en cosas fantásticas, pienso todo el tiempo a modo de redacción, como si una voz en off fuera narrando momentos de mi historia. A veces me quedo mirando al vacío escuchando en mi cabeza cómo empezaría mi novela, o ¿mi autobiografía? Pero nunca ha sido suficiente, el miedo y la vergüenza son dos sentimientos que han controlado casi toda mi vida, en todos los aspectos. La música me ha abierto mucho al mundo, pero siempre ganan la timidez y la auto crítica.

No soy escritora, pero tengo mucho que decir y durante este encierro creo que encontré mi voz. Para ser honesta, ayuda el estar aislada y no ver las caras de quienes creo que me podrían juzgar por mis publicaciones, y por ahora no me quita el sueño el pensar en quiénes serán. Me ayuda pensar que todos tenemos miedos, aunque algunos andan por la vida con tal seguridad, como si jamás hubieran sentido temor a nada, lo cual, a decir verdad, envidio un poco.

Siento que cada día me doy la oportunidad de descubrirme un tanto más, mirándome sola al espejo, sin espectadores, sin jurados voluntarios. Y así, me voy dando también la oportunidad de ser lo que yo quiera, o lo que siempre quise, o quizá lo que quiero ser ahora, pero ser. Finalmente me abrí un blog, gracias al impulso y la insistencia de alguien que me ama, que sabe lo que me hace feliz. Este blog que ahora comparto con ustedes puede que les guste, o tal vez no, pero es mi voz, es mi sueño, es la exploración de mi interior en busca de mi estilo, de mi ser.


A lo mejor un día escriba un libro, no sé de qué, y ese día al fin seré la escritora que he soñado ser. Pero hoy no, hoy solo soy una mujer que descubrió su voz más allá del sonido, más allá de la conversación, pero en la palabra que, aunque no sea dicha tiene tanto poder.  

Comentarios

  1. Eres una gran escritora ¡lo llevas en la sangre! Desde el Tato, hasta mi mami y tu heredaste ese don, el don de la palabra. Escribes hermoso y sabes como llegar a las personas. Me encanta que hayas hecho esto y finalmente te hayas dado tu espacio para ser feliz y hacer de una vez por todas las cosas que te gusta. Tu te lo mereces y el mundo merece y sobretodo necesita leer tus palabras. Soy feliz por ti! Te amo con mi Alma.
    Kamy

    ResponderEliminar
  2. Hola! te felicito que te hayas animado a dar un pasito en tus sueños, yo pienso que no hay gente que no tiene miedos, sino que hacen cosas a pesar del miedo, y que los miedos como he leído de varios psicólogos están ahí solo para protegernos de posibles situaciones peligrosas, el asunto es que a veces no hay que escuchar esas voces porque basta con dar un primer paso como este, para sentir que hay gente que se conecta con tu voz personal y seguir dando pasos simultáneos hasta que esa voz de inseguridad se haga cada vez mas pequeñita y la de confianza gane terreno, ánimo que si contar historias es lo tuyo sigue compartiendo, y dedicándole horas a lo que gustes, con cuentos cortos hasta que acabes por inscribirte en talleres, cursos, conozcas gente del medio de la escritura y te sientas rodeada de gente que te inspire, todo este universo es bueno y necesario, tanto como el que hoy te hayas lanzado. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras de ánimo. A veces tarda en llegar el momento preciso para enfrentar nuestros miedos, pero sin duda creo que a todos nos llega y hay que saber aprovecharlo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares